Intercede 2016

El Islam y los derechos humanos
Julio-Agosto
El presente artículo examina la relación entre los derechos humanos y la ley islámica Charia, a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), adoptada por cuarenta y ocho naciones, el 12 de diciembre de 1948, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando la comunidad internacional prometió solemnemente, impedir que tales atrocidades volvieran a suceder. Hasta la fecha, 193 naciones han decidido firmar esta Declaración.

Comprando el Paraíso: Por qué muchos musulmanes conservadores se convierten
en terroristas
Septiembre-Octubre
¿Por qué muchos musulmanes “conservadores” cambian su vida como civiles por el salvajismo de las formas extremistas del fundamentalismo islámico? ¿Son los prometedores encantos de los deleites sensuales en el paraíso, la sed de sangre y los trofeos de guerra razones verdaderamente seductoras para que los musulmanes “normales” se enrolen en la yihad o guerra santa islámica? Responder esta pregunta con una simple afirmación no provee la explicación correcta.

El Evangelio para los musulmanes en manos de mujeres, niños y niñas cristianos
Noviembre-Deciembre
Say Hello: Serving Muslim Women (Diga hola: sirviendo a mujeres musulmanas) invita a las mujeres cristianas a establecer una amistad al estilo de Jesús con mujeres musulmanas, y ayuda a equiparlas para establecer relaciones de acuerdo con la voluntad de Dios (Mt. 28:19-20). Nos dirigimos a las mujeres específicamente, debido a que en el Islam existen prácticas y creencias sobre la modestia, que toman muy en serio el género y segregan a las mujeres de los hombres.