top of page

Archivo español de Intercede

2020-2023

Inscríbase para recibir la revista Intercede por correo electrónico  6 veces al año y las peticiones de oración semanales.

El islam en una encrucijada

2023. Vol. 5: Septiembre/Octobre

El islam se encuentra en una encrucijada donde convergen tres puntos de vista principales que definen comúnmente su lugar en el mundo actual: el tradicionalismo, el islamismo y el modernismo.

Image-empty-state.png

De los campos sin sembrar a una cosecha sin par

2023. Vol. 4: Julio/Agosto

En 1982, los líderes de las Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios se reunieron para discutir la falta de enfoque y evangelismo para ganar a los 700 millones de musulmanes del mundo. Se comisionó un grupo de trabajo especial para desarrollar una estrategia con el objetivo de movilizar y entrenar obreros entre los pueblos musulmanes. El resultado fue una nueva entidad acertadamente llamada Centro para el Ministerio a los Musulmanes (CMM).

Image-empty-state.png

Compartiendo a Cristo con los musulmanes en tiempos de dolor

2023. Vol. 3: Mayo/Junio

Todas las culturas incorporan los ritos funerarios como una estructura social para permitir que las personas procesen el trauma causado por la muerte. Estos ritos brindan una vía de escape por medio del duelo para así procesar el dolor y la tristeza. En términos generales, el islam practica los siguientes ritos funerarios. Si es posible, el cuerpo se sepulta el mismo día de la muerte, pero ciertamente dentro de las 24 horas. Observan un cuidadoso proceso de lavado y preparación del cuerpo del difunto.

Image-empty-state.png

Abordemos los principales mitos del islam afroamericano

2023. Vol. 2: Marzo/Abril

En los Estados Unidos, el islam esta experimentando su mayor crecimiento entre los afroamericanos, la mayoría de los cuales en algún momento se describieron a sí mismos como cristianos. Junto con los del sudeste asiático y los del Medio Oriente, los afroamericanos forman uno de los tres grupos étnicos más grandes de musulmanes estadounidenses y constituyen alrededor del 20 por ciento de la población musulmana total de EE. UU.

Image-empty-state.png

Faouzi ibin Hussein, ibin Ahmoud, ibin Muhammad Arzouni: Una vida asombrosa y llena de la gracia soberana

2023. Vol. 1: Enero/Febrero

Unas semanas más tarde, se sentó cerca de la parte trasera de la iglesia y escuchó atentamente. El misionero veterano John Hall predicó un sencillo mensaje del evangelio. A la invitación, Faouzi Hussein Arzouni se arrodilló ante el altar y se convirtió en una nueva criatura en Cristo. Desde el principio, su camino de fe estuvo marcado por un apetito voraz por la verdad de la Palabra de Dios, así como por una virulenta oposición. Faouzi se había convertido en un infiel.

Image-empty-state.png

En busca de sistemas superiores: por qué los musulmanes vienen a Occidente

2022. Vol. 6: Noviembre/Diciembre

La Ley de Moisés habla del anhelo de la humanidad por la seguridad, la paz (shalom) y la individualidad. A medida que la gente llega a Occidente desde todas partes del mundo, se sienten atraídos por sistemas en deuda con una ética nacida de las Sagradas Escrituras.

Image-empty-state.png

Cómo entender mejor el proceso de conversión musulmana

2022. Vol. 5: Septiembre/Octubre

En la forma tradicional de evangelismo, a menudo predicamos un mensaje evangélico, hacemos un llamado al altar y pedimos a las personas que expresen su deseo de seguir a Jesús levantando la mano. Luego les exhortamos a repetir la oración de arrepentimiento. Si han orado después de nosotros, suponemos que se han convertido en cristianos.

Image-empty-state.png

Cinco factores cardinales que motivan a los musulmanes a seguir a Jesús

2022. Vol. 4: Julio/Agosto

En este artículo abordaremos cinco de los factores principales que, a decir de los musulmanes, los motivaron a seguir a Jesús como Salvador.

Image-empty-state.png

Alcanzando a los musulmanes a través de los medios de comunicación

2022. Vol. 3: Mayo-Junio

Debemos estar dispuestos a emplear una iniciativa amplia, que incluya todo instrumento de comunicación disponible para llevar las Buenas Nuevas de Jesús a cada musulmán. El presente artículo resaltará el papel de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales, empleados por los misioneros, para cumplir la Gran Comisión de predicar el evangelio a los 1,9 mil millones de musulmanes del mundo.

Image-empty-state.png

El Instituto para los Estudios Islámicos celebra su 25 aniversario

2022. Vol. 2: Marzo/Abril

Abril de 2022 marca el vigésimo quinto año de un programa intensivo de capacitación que comenzó en Asia y ha equipado a más de 1000 estudiantes e impactado más de cincuenta países. El Instituto para los Estudios Islámicos fue el primero de un número creciente de programas intensivos de capacitación que llegan a todo el mundo. Este artículo destacará sus inicios estratégicos e impacto global.

Image-empty-state.png

Mujeres afganas bajo los talibanes: Pasado y presente

2022. Vol. 1: Enero/Febrero

Las mujeres afganas reaccionaron rápidamente después de que los talibanes tomaron repentinamente el control de Kabul el 15 de agosto de 2021. Los corresponsales las abordaron con una avalancha de entrevistas y artículos periodísticos porque querían escuchar sus historias. Mujeres destacadas, maestras, estudiantes y activistas de derechos humanos expresaron su temor de que Afganistán regresara a la época cuando los talibanes controlaban el país entre 1996-2001.

Image-empty-state.png

Ministrando a los refugiados afganos

2021. Vol. 6: Noviembre-Diciembre

Afganistán es un país diverso compuesto por más de 70 grupos étnicos diferentes y una población total de 38 millones de habitantes. Muchos de estos grupos vienen de los países circundantes, como Tayikistán y Uzbekistán. Los tres grupos étnicos más grandes son los pastunes, los tayikos y los hazara; los pastunes son, por mucho, el grupo más numeroso (42%).

Image-empty-state.png

La pretensión de Mahoma, sustituir a Jesús

2021. Vol. 5: Septiembre/Octubre

En el Islam, Mahoma ocupa el lugar más distinguido de todos los humanos. La confesión de fe islámica declara: “No hay deidad excepto Alá, y Mahoma es el enviado de Alá”. Esta declaración audazmente menciona a Mahoma con la misma inspiración que Alá.

Image-empty-state.png

El método narrativo para alcanzar a los musulmanes

2021. Vol. 3: Mayo/Junio

Todos aman una buena historia. Los niños aprenden a amar las historias escuchando a sus padres o maestros. Juan, escritor del Evangelio, creyó que su historia fue genial, cuando dijo: “éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre” (Jn. 20:31).

Image-empty-state.png

Abordando nuestra comorbilidad misionológica

2021. Vol. 2: Marzo/Abril

Comorbilidad. En esta temporada de la pandemia del corona virus, nos hemos enfrentado continuamente con este término “comorbilidad”. Estas comorbilidades son condiciones prexistentes que comprometen la capacidad del sistema inmune del cuerpo para librarse del virus. Comorbilidades, tales como: diabetes, cardiopatías, hipertensión y vejez, aumentan la probabilidad de que el paciente se enferme seriamente o muera después de contraer el COVID-19.

Image-empty-state.png

La COVID-19 y la umma musulmán

2021. Vol. 1: Enero/Febrero

Los musulmanes confían grandemente en la umma y en su capacidad para las buenas obras, como es establecido para ellos en el Corán y en los hadiz. La COVID ha invadido estos paradigmas religiosos.

Image-empty-state.png

El misterio del Islam

2021. Vol 4: Julio/Agosto

El foco está en la narración tradicional que el Islam ofrece de su historia y fundación, lo que usan para basar sus afirmaciones. Mientras muchos apologistas simplemente prefieren abordar el Islam sobre la base de esta propia narración tradicional, un creciente número de espectadores están siguiendo estos descubrimientos revelados, y como resultado, los musulmanes están viniendo a Cristo. Dado que el ritmo de los nuevos descubrimientos está aumentando rápidamente con la participación de nuevos equipos de investigadores, es importante recordar que nuestra comprensión puede cambiar a medida que salen a la luz nuevos hechos.

Image-empty-state.png

Sueño abrahámico: ¿Es Abraham un punto de unidad para el judaísmo, cristianismo e islamismo?

2020. Vol. 6: Noviembre/Diciembre

La expresión “religiones abrahámicas” se ha hecho popular especialmente entre judíos progresistas y cristianos liberales, por un lado, y los apologistas musulmanes por el otro. Presume una unidad o hermandad, una semejanza familiar a través de las tres creencias, basado en un origen común, en compartir material genético espiritual, etiquetado “abrahámico”.

Image-empty-state.png

Una iglesia de milagros en la ciudad de Nueva York

2020. Vol. 5: Septiembre/Octubre

Desde la década de los ochenta, uno de los cambios demográficos en los Estados Unidos ha sido la llegada de emigrantes africanos occidentales. Durante los últimos quince años, la emigración legal de África a los Estados Unidos ha tenido una tasa de aproximadamente 50,000 por año.

Image-empty-state.png

Espiritualmente incompatible

2020. Vol. 4: Julio/Agosto

El equipo de la Iniciativa Global viaja en los Estados Unidos e internacionalmente para entrenar y equipar a los cristianos con el propósito de alcanzar en amor al pueblo musulmán en cualquier lugar que vivan. Invariablemente, donde quiera que vamos, los padres preocupados u otros miembros de la familia en la congregación se acercan a nosotros y dicen: “Mi hija (o hermana, sobrina, nieta, tía, compañera de trabajo, amiga) está saliendo con un musulmán y ellos están planeando casarse ¿Qué debo decirle?”

Image-empty-state.png
bottom of page